El proyecto Family Like, financiado por la Diputación de Cáceres, tiene el objetivo de contribuir a la mejora de una ciudadanía crítica, abierta y respetuosa con los DDHH, desde edades tempranas para conseguir la eliminación de las violencias que se generan sobre los grupos más vulnerables y de fortalecer el conocimiento de la diversidad familiar en las áreas rurales de la provincia de Cáceres, para mejorar la convivencia social vinculándola al respeto de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. Para ello se trabajará con niñas y niños de municipios rurales de la provincia de Cáceres que se encuentren en edades comprendidas entre los 6 y 8 años, tomando como referencia, a la hora de trabajar en Centros Educativos, los curso, los cursos de 1º y 2º de Educación Primaria aunque evidentemente se quiere llegar a la toda la comunidad.martes, 23 de marzo de 2021
PROYECTO FAMILY LIKE. DIVERSIDAD FAMILIAR
El proyecto Family Like, financiado por la Diputación de Cáceres, tiene el objetivo de contribuir a la mejora de una ciudadanía crítica, abierta y respetuosa con los DDHH, desde edades tempranas para conseguir la eliminación de las violencias que se generan sobre los grupos más vulnerables y de fortalecer el conocimiento de la diversidad familiar en las áreas rurales de la provincia de Cáceres, para mejorar la convivencia social vinculándola al respeto de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. Para ello se trabajará con niñas y niños de municipios rurales de la provincia de Cáceres que se encuentren en edades comprendidas entre los 6 y 8 años, tomando como referencia, a la hora de trabajar en Centros Educativos, los curso, los cursos de 1º y 2º de Educación Primaria aunque evidentemente se quiere llegar a la toda la comunidad.DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA. 21 de marzo 2021
Elegía a Ramón Sijé de Miguel Hernández, por
viernes, 12 de marzo de 2021
BIBLIOTECAS VIVAS. PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA
Bibliotecas Vivas es un proyecto con el que, desde el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, pretende dinamizar todavía más las bibliotecas extremeñas. La idea fundamental es que las bibliotecas lleven a cabo dos actividades en común al mes ya que trabajar en conjunto es esencial para crear un sistema bibliotecario más sólido y unido.
Aunque las bibliotecas trabajan de forma efectiva, se busca dar un paso más. La intención de conectar las acciones que se realizan en los diferentes centros, para ser más fuertes y unir, más si cabe, al sector bibliotecario para, en un futuro, abordar desafíos comunes.
No hay nada más poderoso que todas las bibliotecas trabajando juntas: La unión de nuestros profesionales conseguirá que el proyecto BIBLIOTECAS VIVAS sea cada vez mayor y más fuerte ya que todas estamos unidas por los mismos valores y objetivos.
Se quiere que nuestras bibliotecas se vean como un recurso más para favorecer la inclusión social, animar a todos los extremeños a participar en las diferentes actividades como pueden ser clubes de lectura, encuentros con autores, rutas literarias, celebración conjunta de efemérides...
http://lecturaextremadura.juntaex.es/web/154















