viernes, 19 de octubre de 2018
viernes, 11 de mayo de 2018
martes, 24 de abril de 2018
23 DE ABRIL, CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO
Encierran los
libros
tesoros callados,
fuente inagotable
de luz y saber.
tesoros callados,
fuente inagotable
de luz y saber.
Quien bebe sus aguas
se verá saciado
y caminos claros
le dejará ver.
Mi gratitud a los libros
por brindarles el poder
a esas mentes prodigiosas
que en él grabó su saber.
Quien dedicó su cultura
en bien de la Humanidad,
por su labor incansable
gracias les debemos dar.
Aficiónate a los libros
que mucho brinda su saber,
aunque no nos lo parezca
siempre algo has de aprender.
Porque los creas dormidos
tú no lo debes dudar,
todo el que despierte un libro
su recompensa tendrá.
Chencha Rodríguez
Guadalupe, 23 de abril de 2018
(Día del Libro)
martes, 3 de abril de 2018
jueves, 22 de marzo de 2018
TALLER DE TEATRO INFANTIL
Vamos a celebrar el teatro y la poesía de una manera conjunta
La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.
La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999.
De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
Por otra parte, este Día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
miércoles, 7 de marzo de 2018
martes, 27 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)